CONGRESO INTERNACIONAL PERMANENTE NUEVA ESCUELA DE POLÍTICA ECONÓMICA

Novedades Investigación

Novedades sobre el nuevo paradigma económico1

TASA DE RETORNO DEL DINERO E ÍNDICE DE ACUMULACIÓN DE LA LIQUIDEZ

Hay dos elementos nuevos que se han incorporado recientemente y que no aparecen en el libro:

  • El modelo ECS-MEC y la tasa de retorno del dinero. Existe una tasa de retorno del dinero: el que se genera a través del gasto dinámico, con o sin endeudamiento, a nivel privado y en base a los cambios en su tasa de circulación a través del mercado, como a nivel de recaudación fiscal y el destino de la misma. El dinero en movimiento genera renta, riqueza y empleo, además de tensiones en los precios en el nivel deseado o no.

Es por ello que cuando pagamos impuestos, intercambiamos en el mercado o prestamos de forma directa, o indirecta a través de nuestros ahorros en el sistema financiero, el retorno se produce, por ello existe una tendencia a la acumulación; por ello hay personas físicas y jurídicas con capacidad para una mayor acumulación de recursos en la medida en que el sistema funcione con dinamismo amplio. Si estos dinamismos no son los adecuados, la inflación puede generar un empobrecimiento a través de la pérdida de poder adquisitivo de los recursos disponibles.

  • El modelo ECS-MEC y el índice de acumulación de la liquidez. Existe también un índice de acumulación de la liquidez tanto a nivel privado como público, de manera que los territorios más dinámicos acaparan una mayor parte de la liquidez que se mueva en el mercado, en términos de recaudación pública; de manera que, si el dinero tiene una tasa de retorno muy elevada, en un período anual el mismo dinero puede ser gravado en múltiples ocasiones, generando recursos fiscales mayores.

Además, a nivel privado, la tasa de retorno del dinero hace que aquella parte de la actividad privada, las empresas y las personas o familias más activas o atractivas, acaparen unas mayores dosis monetarias, siempre y cuando el movimiento sea elevado, de ahí el alto interés que deberían tener estas rentas ya elevadas (empresas y familias) por poner su dinero en el mercado.