¿Es el CBD (cannabidiol) seguro y útil para dolores?

1

Tras escuchar el programa de @carnecrudaradio sobre el cannabis, y me queda muy claro el uso terapéutico del Cannabis, me gustaría saber mas de los aceites y compuestos que estan en venta que contienen CBD pero no THC (que es el compuesto mas psicotrópico). Para una persona que tiene dolores musculares continuos por diferencias dolencias ¿es recomendable usar algún tipo de CBD?

Por supuesto, nunca eliminar ningún tratamiento recomendado por el médico.

Fran Espejo - Narcofa Nuevo comentario publicado 19 marzo, 2019

Muy buenas!! Parecia que no llegaba pero aqui ando para explicar un poquito sobre el CBD o cannabidiol.

El CBD es es compuesto cannabinoide NO psicoactivo en mayor presencia dentro de la Cannabis sativa (esto de forma general, no quiero entrar en diversas cepas de la planta con diferentes concentraciones de cannabinoides). En cualquier noticia siempre suele hacer pareja con el THC (con nombre mas exacto delta-9- tetrahidrocannabinol) que SI es psicoactivo. De fondo bioquimico o molecular, este hecho se traduce en que el THC SI se une y activa a los receptores CB1, mientras que el CBD no es capaz.

De hecho, cuando se le llama cannabinoide atipico, es porque hay constacia de que si puede unirse a otros receptores y mediar en sus efectos. Y aqui es cuando coge relevancia en el tratamiento para le dolor ya que el CBD puede unirse a los receptores vanilloides TRPV1 produciendo analgesia, o incluso a los receptores de serotonina 5HT1A con efectos ansioliticos.

Estos ejemplos se han visto en estudios basicos con modelos de experimentacion donde se tienen contraladas las posibles variables del experimento. El problema viene cuando a nivel clinico no se han tenido los efectos esperados o al menos tan obvios. Esto puede deberse a que en los estudios realizados con pacientes, la administracion del CBD no se hace en su forma pura, normalmente se realizan mediante aceites o incluso fumando la planta. En estos casos (y se sabe a nivel basico), los diferentes cannabinoides pueden interferirse en sus efectos. Y desde luego no hay que olvidar que en estudios poblacionales la variabilidad entre sujetos es abismal, todo influye, desde le historial medico, hasta el historial de consumicion.

Esto no quita que se tenga la seguridad de que el CBD por si solo, como molecula, es totalmente segura para el ser humano. Otro tema es que al ser considerado «cannabinoide» entra dentro de la lista, y como tal es una sustancia muy controlada con la que se necesitan muchisimos permisos para trabajar con ella. Hablo desde mi experiencia en la investigacion basica.

Espero haber resuelto alguna duda. Si hicera mas falta que entre en detalle en algun punto (que soy consciente de haber tocado varios), por mi parte encantado de explayarme mas.

Saludoss

Muchas gracias Fran,
¿entonces tu recomendarias el uso de productos CBD tipos aceites, gotas, etc? por ejemplo en esta tienda online, y en otras muchas que estan proliferando en Madrid. https://www.mycbd.es/

Hay mucha gente con dolencias graves y duraderas que no sé si podrían beneficiar de estos productos. Evidentemente y por lo que comentas, faltan muchos estudios que vean los efectos reales e interacción entre otros medicamentos, pero es un producto que ya está al alcance de muchos.

Gracias por contestar

Buenas Daniel,

El tema de los cannabinoides y el boom que se esta dando de este tiempo atras viene logicamente por la legalizacion del uso medico del cannabis (la discusion del uso recreacional seria para otra discusion). Y con esto enlazo a lo que antes comente de una falta de medicacion basada cannabinoides. Esto ha hecho que muchos pacientes con dolores, falta de sueno, apetito, ansiedad etc se esten volcando a acudir a este tipo de productos con el fin de buscar una solucion que la medicacion existente no alcanza.

El tema sobre como estas empresas, trabajan con las plantas, extraen los aceites ricos en cannabinoides y demas es algo que desconozco.

Yo desde luego lo primero que te recomendaria es que lo comentaras con tu medico (suponiendo que eres el paciente-interesado).

Y lo segundo, si te sigue interesando el tema y estas decidido a probar esos productos, te rogaria que acudieras al OECM (Observatorio espanol de cannabis medicinal) (https://twitter.com/Obscannamed) formado por pacientes y expertos investigadores tanto basicos como clinicos que te pueden asesorar mucho mejor en el tema. Ellos no te van a vender nada, pero si te van a dar la informacion que necesitas para que puedas tomar una decision basada en la evidencia.

Espero haberte ayudado con tus dudas, y de nuevo, lo que necesites.

Saludoss

Categories

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad