Hicpan
Menú
  • Equipo
  • Proyecto
    • Objetivos
    • Memoria HICPAN
  • Guía del Patrimonio Periodístico
  • Banco de la Memoria Periodística
  • Resultados
  • Dossier
  • Blog
  • Contacto
Redes Sociales
Facebook
Twitter
Categorías
Banco de la memoria
4 Posts
View Posts
Dossier
6 Posts
View Posts
Equipo
18 Posts
View Posts
Patrimonio
17 Posts
View Posts
Proyecto HICPAN
2 Posts
View Posts
Resultados
34 Posts
View Posts
  • SIERS
  • RiHC
  • AsHisCom
  • El Salto Andalucía
  • Blog
  • Contacto
Facebook
Twitter
Hicpan
  • Equipo
  • Proyecto
    • Objetivos
    • Memoria HICPAN
  • Guía del Patrimonio
  • Banco de la Memoria
  • Resultados
  • Dossier
  • Dossier

Carmen Espejo Cala, catedrática de Periodismo de la Universidad de Sevilla

Total
16
Shares
16
0
  • La investigadora responsable del Proyecto HI[C]PAN, Carmen Espejo Cala, defendió su plaza de Catedrática de Universidad, adscrita al departamento de Periodismo I, el pasado 27 de octubre de 2022 en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. El tribunal evaluador, compuesto por Francisco Sierra (US), Javier Díaz Noci (UPF), Asunción Bernárdez (UCM), María Luisa Humanes (URJC) y Francesc-Andreu Martínez (UV), afirmó por unanimidad que Espejo Cala era merecedora de dicha plaza.

Por Francesc A. Martínez Gallego

Carmen Espejo Cala es la nueva Catedrática de Periodismo de la Universidad de Sevilla. Queremos felicitar a nuestra colega por el feliz y merecido acontecimiento. Carmen es una gran historiadora de la comunicación, con más de un centenar de publicaciones a sus espaldas. El tribunal escuchó el ejercicio de cátedra, que consistió en la presentación impecable del currículum, el programa de la asignatura de “Historia del Periodismo Universal” y del proyecto docente e investigador. A continuación, se expresó con amplitud sobre todo ello. Y, diría, con admiración por la labor acumulada por la candidata. Espejo Cala no solo puso pasión en un auténtico alegato a favor de la centralidad de la historia de la comunicación y del periodismo en los estudios de comunicación, sino que consiguió que todos los miembros del tribunal se pronunciasen sobre la relevancia de la historia entre las ciencias sociales y las humanidades y sobre su imprescindible concurso en la formación de los futuros comunicadores.

La profesora Espejo Cala lleva treinta años en la Universidad. En su exposición, y como dijo el presidente del tribunal, Francisco Sierra, hubo no solo conocimiento, sino también reconocimiento: de los maestros, de los referentes, en primer lugar, pero, a continuación, de quienes han sido sus alumnos dilectos en los últimos años, con quienes ha conseguido formar equipo de trabajo y situarlo en la vanguardia de la investigación histórico-periodística. En Carmen, como quedó evidenciado, la capacidad de trabajo y de liderazgo, caminan juntos.

1 2Próxima página
Total
16
Shares
Share 16
Tweet 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • Carmen Espejo Cala
  • Cátedra
  • Periodismo
  • Proyecto HICPAN
  • Universidad de Sevilla
También puede interesarte
Ver Publicación
  • Dossier

Pensando un “Sur académico y epistemológico” de saberes fronterizos

Ver Publicación
  • Dossier

El primer libro HICPAN recibe el XII Premio de investigación local de ASCIL

Ver Publicación
  • Dossier

Maribel Cintas, investigadora colaboradora de HICPAN, prologa la edición en alemán de “A sangre y fuego”, de Chaves Nogales

Ver Publicación
  • Dossier

La apuesta por la prensa local

Ver Publicación
  • Dossier

“Historia del periodismo local en la provincia de Sevilla”

CATEGORÍAS
Equipo
18 Posts
View Posts
Proyecto HICPAN
2 Posts
View Posts
Patrimonio
17 Posts
View Posts
Banco de la memoria
4 Posts
View Posts
Resultados
34 Posts
View Posts
Dossier
6 Posts
View Posts
BANCO AUDIOVISUAL
TWITTER
FACEBOOK
GUÍA DE PATRIMONIO
  • El periodista ante el caos

    Ver Publicación
  • Servir a mi Patria con mi pluma: sobre andaluces y prensa en el Londres del siglo XIX (II)

    Ver Publicación
  • Servir a mi Patria con mi pluma: sobre andaluces y prensa en el Londres del siglo XIX (I)

    Ver Publicación
  • El historiador y periodista moderno

    Ver Publicación
  • El valioso legado periodístico de un notable bibliófilo sevillano

    Ver Publicación
MÁS VISITADO
    • Patrimonio
    Cuando estalle la paz
    • Proyecto HICPAN
    Objetivos
    • Proyecto HICPAN
    Memoria HICPAN
    • Equipo
    Carmen Espejo Cala
    • Equipo
    Francisco Baena Sánchez
HICPAN

El proyecto “Historia Crítica del Periodismo Andaluz” se constituye con la intención fundamental de actualizar y revisar el conocimiento sobre la historia del periodismo andaluz que se ofrece en la literatura científica y de divulgación, ya que se detecta que ésta aparece frecuentemente desactualizada.

MENÚ
  • Equipo
  • Proyecto HICPAN
    • Objetivos
    • Memoria HICPAN
  • Guía del Patrimonio Periodístico
  • Banco de la Memoria Periodística
  • Resultados
  • Dossier
Síguenos en
Facebook
Twitter
con el apoyo de

El trabajo se ha realizado en el marco del proyecto Historia Crítica del Periodismo Andaluz (HI[C]PAN), referencia: INV-2-2020-I-011, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía desde el 1-02-2020 hasta 31-01-2022.

hicpan icono blanco Copyright © 2023 HICPAN | Diseñado y mantenido por Web en Madrid | Política de Privacidad

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.