Sistema de Información Geográfica

Los Sistemas de Información GeográficaSIGs (en inglés Geographic Information System, GIS) pueden proporcionar una amplia gama de datos georreferenciados que pueden informar del diseño o planificación de ciudades o de cualquier infraestructura e implantación, como la ubicación de las áreas pobladas, las características del terreno, y los patrones de uso del suelo. Los GIS también pueden ser utilizados para analizar y gestionar los datos de la red durante la fase de operación y mantenimiento.

La posibilidad de parametrizar datos arquitectónicos permite verificar la viabilidad de estos. No obstante, estos datos ya tienen en sí mismos el valor de poder establecer otras relaciones espaciales, formales y de uso desde enfoques distintos.

La conformación del diseño a través de los datos espaciales estadísticos, en relación con los contextos, la diagramación de estos datos, y las limitaciones que rodean al proceso de diseño contemporáneo, permite entender y aprovechar esa nueva realidad, altamente informada, para responder a necesidades, valores y comportamientos, tanto presentes como futuros, simulando escenarios de proyecto.

Esta nueva exploración puede significar una provocación o un experimento que incentive la redefinición, o al menos el cuestionamiento, de la disciplina arquitectónica y urbanística y muestre el papel limitado que desde el punto de vista tradicional juega el diseño arquitectónico. En este contexto, este planteamiento también permite aprovechar esa estrenada realidad, altamente informada, para responder a las necesidades, a valores y comportamientos simulando escenarios de proyecto, mediante la utilización de datos, para generar formas urbanas y arquitectónicas alternativas y ayudar a su gestión y planificación.