Hicpan
Menú
  • Equipo
  • Proyecto
    • Objetivos
    • Memoria HICPAN
  • Guía del Patrimonio Periodístico
  • Banco de la Memoria Periodística
  • Resultados
  • Dossier
  • Blog
  • Contacto
Redes Sociales
Facebook
Twitter
Categorías
Banco de la memoria
4 Posts
View Posts
Dossier
6 Posts
View Posts
Equipo
18 Posts
View Posts
Patrimonio
17 Posts
View Posts
Proyecto HICPAN
2 Posts
View Posts
Resultados
34 Posts
View Posts
  • SIERS
  • RiHC
  • AsHisCom
  • El Salto Andalucía
  • Blog
  • Contacto
Facebook
Twitter
Hicpan
  • Equipo
  • Proyecto
    • Objetivos
    • Memoria HICPAN
  • Guía del Patrimonio
  • Banco de la Memoria
  • Resultados
  • Dossier
  • Resultados

Gaceta de Roma (Valencia, Felipe Mey, 1618-1620). Estudio y edición crítica del primer periódico español

Total
5
Shares
5
0

Esta obra ha sido escrita en colaboración por Rafael Soto Escobar, investigador colaborador de HICPAN y técnico auxiliar de archivos y bibliotecas en la Universidad de Alcalá; Javier Díaz Noci, catedrático de Comunicación en la Universidad de Pompeu Fabra; y Carmen Espejo Cala, investigadora responsable de HICPAN y profesora titular de Historia de la Comunicación y el Periodismo en la Universidad de Sevilla

© Portada del libro Gaceta de Roma.


El objetivo de la investigación es poner a disposición de la comunidad científica y del lector medio una edición crítica de la primera publicación semiperiódica conocida en España, denominada de manera genérica como Gaceta de Roma (1618-1620). Se trata de una serie de publicaciones que ofrecen noticias de diversa procedencia y temática, a las que se les han aplicado técnicas informáticas de marcado. Esta edición cuenta con un estudio crítico de los números conservados, así como de una transcripción paleográfica y otra modernizada, con la finalidad de facilitar su lectura. Por otro lado, la obra ofrece material de apoyo para facilitar el estudio de los textos, como diferentes listados de antropónimos y topónimos, entre otros anexos. El estudio ha sido editado por el Seminario interdisciplinar para el estudio de la Literatura áurea española (SIELAE) y publicada de forma online como anexo 17 de la revista Janus.

Puede accederse a la obra completa aquí WEB
Total
5
Shares
Share 5
Tweet 0
Share 0
Share 0
También puede interesarte
Ver Publicación
  • Resultados

Carlos Arenas Posadas inaugura la I Jornada HI[C]PAN “El Periodismo en las periferias”

Ver Publicación
  • Resultados

“Historia Crítica del Periodismo Andaluz”, segundo libro coral de HI[C]PAN

Ver Publicación
  • Resultados

Las investigadoras de HICPAN participan en el Congreso “Andalucía y lo andaluz ante el gran público”

Ver Publicación
  • Resultados

Jornadas “La comunicación del pasado. MDC, activismo y políticas de memoria en Andalucía”

Ver Publicación
  • Resultados

Espejo Cala dialoga junto a Paul Firbas en el Seminario “Indiferente Virreinal” del CSIC

Ver Publicación
  • Resultados

Vázquez Liñán, investigador colaborador de HICPAN, publica “Rusia entre líneas”

Ver Publicación
  • Resultados

Los trabajos del Scriptorium HICPAN se publican en “Comunicación e historia olvidada”

Ver Publicación
  • Resultados

Investigadores de HICPAN publican en el libro de actas del Coloquio de la SIERS en Rennes

BANCO AUDIOVISUAL
TWITTER
FACEBOOK
GUÍA DE PATRIMONIO
  • El periodista ante el caos

    Ver Publicación
  • Servir a mi Patria con mi pluma: sobre andaluces y prensa en el Londres del siglo XIX (II)

    Ver Publicación
  • Servir a mi Patria con mi pluma: sobre andaluces y prensa en el Londres del siglo XIX (I)

    Ver Publicación
  • El historiador y periodista moderno

    Ver Publicación
  • El valioso legado periodístico de un notable bibliófilo sevillano

    Ver Publicación
MÁS VISITADO
    • Patrimonio
    Cuando estalle la paz
    • Proyecto HICPAN
    Objetivos
    • Proyecto HICPAN
    Memoria HICPAN
    • Equipo
    Carmen Espejo Cala
    • Equipo
    Francisco Baena Sánchez
CATEGORÍAS
Equipo
18 Posts
View Posts
Proyecto HICPAN
2 Posts
View Posts
Patrimonio
17 Posts
View Posts
Banco de la memoria
4 Posts
View Posts
Resultados
34 Posts
View Posts
Dossier
6 Posts
View Posts
HICPAN

El proyecto “Historia Crítica del Periodismo Andaluz” se constituye con la intención fundamental de actualizar y revisar el conocimiento sobre la historia del periodismo andaluz que se ofrece en la literatura científica y de divulgación, ya que se detecta que ésta aparece frecuentemente desactualizada.

MENÚ
  • Equipo
  • Proyecto HICPAN
    • Objetivos
    • Memoria HICPAN
  • Guía del Patrimonio Periodístico
  • Banco de la Memoria Periodística
  • Resultados
  • Dossier
Síguenos en
Facebook
Twitter
con el apoyo de

El trabajo se ha realizado en el marco del proyecto Historia Crítica del Periodismo Andaluz (HI[C]PAN), referencia: INV-2-2020-I-011, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía desde el 1-02-2020 hasta 31-01-2022.

hicpan icono blanco Copyright © 2023 HICPAN | Diseñado y mantenido por Web en Madrid | Política de Privacidad

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.