Hicpan
Menú
  • Equipo
  • Proyecto
    • Objetivos
    • Memoria HICPAN
  • Guía del Patrimonio Periodístico
  • Banco de la Memoria Periodística
  • Resultados
  • Dossier
  • Blog
  • Contacto
Redes Sociales
Facebook
Twitter
Categorías
Banco de la memoria
4 Posts
View Posts
Dossier
6 Posts
View Posts
Equipo
18 Posts
View Posts
Patrimonio
17 Posts
View Posts
Proyecto HICPAN
2 Posts
View Posts
Resultados
34 Posts
View Posts
  • SIERS
  • RiHC
  • AsHisCom
  • El Salto Andalucía
  • Blog
  • Contacto
Facebook
Twitter
Hicpan
  • Equipo
  • Proyecto
    • Objetivos
    • Memoria HICPAN
  • Guía del Patrimonio
  • Banco de la Memoria
  • Resultados
  • Dossier
  • Resultados

Curso en la UNIA sobre “Chaves Nogales, un periodista para el siglo XXI”

Total
1
Shares
1
0

Dirigido por María Isabel Cintas Guillén, autora de la biografía Chaves Nogales. El oficio de contar (2011), tuvo lugar entre los días 5 y 8 de octubre de 2021 en la sede de la UNIA en el Monasterio de la Cartuja (Sevilla).

El curso, patrocinado por el Proyecto HICPAN, fue también el espacio elegido para presentar la reedición de la biografía Manuel Chaves Nogales. Andar y contar (2021), de Cintas Guillén. En esta ocasión, ha sido coeditada por la Editorial Confluencias y la Editorial Universidad de Sevilla.


El principal objetivo del curso fue abrir un debate sobre la actualidad del modo de ejercer el periodismo por Manuel Chaves Nogales. Por su relación con el ámbito periodístico, enfatizamos la relevancia de la conversación que tuvo lugar durante el transcurso de la mesa redonda que moderó Carmen Espejo Cala, investigadora principal del proyecto HICPAN, y en la que participaron investigadores/as tanto de la Historia de la Comunicación como de la Teoría de los géneros periodísticos: Antonio Laguna, de la Universidad de Valencia; Laura López, de la Universidad de Málaga; Antonio López, de la Universidad de Sevilla; y Concha Langa, profesora de Historia contemporánea en la Hispalense. Todas estas voces disertaron sobre las características del modelo periodístico de la generación de Chaves Nogales.

1 2Próxima página
Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • Manuel Chaves Nogales
  • María Isabel Cintas Guillén
También puede interesarte
Ver Publicación
  • Resultados

Carlos Arenas Posadas inaugura la I Jornada HI[C]PAN “El Periodismo en las periferias”

Ver Publicación
  • Resultados

“Historia Crítica del Periodismo Andaluz”, segundo libro coral de HI[C]PAN

Ver Publicación
  • Resultados

Las investigadoras de HICPAN participan en el Congreso “Andalucía y lo andaluz ante el gran público”

Ver Publicación
  • Resultados

Jornadas “La comunicación del pasado. MDC, activismo y políticas de memoria en Andalucía”

Ver Publicación
  • Resultados

Espejo Cala dialoga junto a Paul Firbas en el Seminario “Indiferente Virreinal” del CSIC

Ver Publicación
  • Resultados

Vázquez Liñán, investigador colaborador de HICPAN, publica “Rusia entre líneas”

Ver Publicación
  • Resultados

Los trabajos del Scriptorium HICPAN se publican en “Comunicación e historia olvidada”

Ver Publicación
  • Resultados

Investigadores de HICPAN publican en el libro de actas del Coloquio de la SIERS en Rennes

BANCO AUDIOVISUAL
TWITTER
FACEBOOK
GUÍA DE PATRIMONIO
  • El periodista ante el caos

    Ver Publicación
  • Servir a mi Patria con mi pluma: sobre andaluces y prensa en el Londres del siglo XIX (II)

    Ver Publicación
  • Servir a mi Patria con mi pluma: sobre andaluces y prensa en el Londres del siglo XIX (I)

    Ver Publicación
  • El historiador y periodista moderno

    Ver Publicación
  • El valioso legado periodístico de un notable bibliófilo sevillano

    Ver Publicación
MÁS VISITADO
    • Patrimonio
    Cuando estalle la paz
    • Proyecto HICPAN
    Objetivos
    • Proyecto HICPAN
    Memoria HICPAN
    • Equipo
    Carmen Espejo Cala
    • Equipo
    Francisco Baena Sánchez
CATEGORÍAS
Equipo
18 Posts
View Posts
Proyecto HICPAN
2 Posts
View Posts
Patrimonio
17 Posts
View Posts
Banco de la memoria
4 Posts
View Posts
Resultados
34 Posts
View Posts
Dossier
6 Posts
View Posts
HICPAN

El proyecto “Historia Crítica del Periodismo Andaluz” se constituye con la intención fundamental de actualizar y revisar el conocimiento sobre la historia del periodismo andaluz que se ofrece en la literatura científica y de divulgación, ya que se detecta que ésta aparece frecuentemente desactualizada.

MENÚ
  • Equipo
  • Proyecto HICPAN
    • Objetivos
    • Memoria HICPAN
  • Guía del Patrimonio Periodístico
  • Banco de la Memoria Periodística
  • Resultados
  • Dossier
Síguenos en
Facebook
Twitter
con el apoyo de

El trabajo se ha realizado en el marco del proyecto Historia Crítica del Periodismo Andaluz (HI[C]PAN), referencia: INV-2-2020-I-011, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía desde el 1-02-2020 hasta 31-01-2022.

hicpan icono blanco Copyright © 2023 HICPAN | Diseñado y mantenido por Web en Madrid | Política de Privacidad

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.