Hicpan
Menú
  • Equipo
  • Proyecto
    • Objetivos
    • Memoria HICPAN
  • Guía del Patrimonio Periodístico
  • Banco de la Memoria Periodística
  • Resultados
  • Dossier
  • Blog
  • Contacto
Redes Sociales
Facebook
Twitter
Categorías
Banco de la memoria
4 Posts
View Posts
Dossier
6 Posts
View Posts
Equipo
18 Posts
View Posts
Patrimonio
17 Posts
View Posts
Proyecto HICPAN
2 Posts
View Posts
Resultados
34 Posts
View Posts
  • SIERS
  • RiHC
  • AsHisCom
  • El Salto Andalucía
  • Blog
  • Contacto
Facebook
Twitter
Hicpan
  • Equipo
  • Proyecto
    • Objetivos
    • Memoria HICPAN
  • Guía del Patrimonio
  • Banco de la Memoria
  • Resultados
  • Dossier
  • Equipo

Antonio Checa Godoy

Total
0
Shares
0
0

Antonio Checa Godoy es Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Comunicación por la Universidad de Sevilla (US). Ha sido profesor titular y decano de la Facultad de Comunicación de la US (2010-2014). Actualmente es Presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía. Ha sido presidente de la Asociación de Historiadores de la Comunicación (2010-2013) y fundador de la Revista Internacional de la Historia de la Comunicación. Especialista en Historia de la Comunicación, es autor de numerosas publicaciones sobre la materia: El ejercicio de la libertad: la prensa española en el Sexenio Revolucionario, La prensa española en la Guerra de la Independencia, La radio en Andalucía o Historia de la prensa andaluza, avalado por el “Premio Memorial Blas Infante” (1990). Ha recibido diversos galardones como el “Ruta de la Plata” de Turismo (1995) y dos “Andalucía de Periodismo” (2002, 2007), entre otros premios. En su dilatada trayectoria profesional ha dirigido los periódicos Diario de Granada, El Adelanto de Salamanca y Huelva Información y las revistas Andalucía Actualidad y Andalucía Económica.

“De las viejas relaciones a los grandes diarios, casi cinco siglos de prensa en Andalucía parecen ir cerrando ciclo y abrir una nueva era”

Antonio Checa Godoy
ORCID
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Share 0
También puede interesarte
Ver Publicación
  • Equipo

Carmen Espejo Cala

Ver Publicación
  • Equipo

Francisco Baena Sánchez

Ver Publicación
  • Equipo

Concha Langa Nuño

Ver Publicación
  • Equipo

Laura López Romero

Ver Publicación
  • Equipo

María Eugenia Gutiérrez Jiménez

Ver Publicación
  • Equipo

María del Carmen Montoya Rodríguez

Ver Publicación
  • Equipo

Lola Álvarez Morales

Ver Publicación
  • Equipo

Inmaculada Casas Delgado

CATEGORÍAS
Equipo
18 Posts
View Posts
Proyecto HICPAN
2 Posts
View Posts
Patrimonio
17 Posts
View Posts
Banco de la memoria
4 Posts
View Posts
Resultados
34 Posts
View Posts
Dossier
6 Posts
View Posts
BANCO AUDIOVISUAL
TWITTER
FACEBOOK
GUÍA DE PATRIMONIO
  • El periodista ante el caos

    Ver Publicación
  • Servir a mi Patria con mi pluma: sobre andaluces y prensa en el Londres del siglo XIX (II)

    Ver Publicación
  • Servir a mi Patria con mi pluma: sobre andaluces y prensa en el Londres del siglo XIX (I)

    Ver Publicación
  • El historiador y periodista moderno

    Ver Publicación
  • El valioso legado periodístico de un notable bibliófilo sevillano

    Ver Publicación
MÁS VISITADO
    • Patrimonio
    Cuando estalle la paz
    • Proyecto HICPAN
    Objetivos
    • Proyecto HICPAN
    Memoria HICPAN
    • Equipo
    Carmen Espejo Cala
    • Equipo
    Francisco Baena Sánchez
HICPAN

El proyecto “Historia Crítica del Periodismo Andaluz” se constituye con la intención fundamental de actualizar y revisar el conocimiento sobre la historia del periodismo andaluz que se ofrece en la literatura científica y de divulgación, ya que se detecta que ésta aparece frecuentemente desactualizada.

MENÚ
  • Equipo
  • Proyecto HICPAN
    • Objetivos
    • Memoria HICPAN
  • Guía del Patrimonio Periodístico
  • Banco de la Memoria Periodística
  • Resultados
  • Dossier
Síguenos en
Facebook
Twitter
con el apoyo de

El trabajo se ha realizado en el marco del proyecto Historia Crítica del Periodismo Andaluz (HI[C]PAN), referencia: INV-2-2020-I-011, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía desde el 1-02-2020 hasta 31-01-2022.

hicpan icono blanco Copyright © 2023 HICPAN | Diseñado y mantenido por Web en Madrid | Política de Privacidad

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.