Huella ecológica

- Qué es la huella ecológica -

Inicio - Sentido - Utilización - Cálculo - Fuentes componentes - Alternativas - Créditos - Principal Huella Ecológica


La tierra produce vegetales que comemos. La tierra alimenta a los animales que nos dan leche, huevos, carne, lana... Por la tierra circula el agua que bebemos y que utilizamos para la agricultura, las fábricas, las piscinas... Extraemos de la tierra la energía que nuestra actividad necesita: carbón, petróleo, gas, biocombustibles... Construimos nuestras casas sobre la tierra. Los objetos que utilizamos se han producido en fábricas que ocupan espacio y consumen energía y materiales de la tierra. Los bosques absorben parte de nuestra contaminación. Circulamos con vehículos por carreteras hechas sobre la tierra, construidas con materiales de la tierra.

La superficie de la tierra suministra alimento, materia y energía. También recoge los desechos que generamos, como la basura o el dióxido de carbono.

La cantidad de superficie que una persona necesita para mantener su estilo de vida se llama huella ecológica. Hay procedimientos para calcularla. Se puede conocer la huella ecológica de una persona, una ciudad, un país, una actividad, etc. Cada vez hay más investigaciones y organismos trabajando en ello. Encontrar tu huella es interesante y muy útil. Esta página te explica qué es la huella ecológica, cómo se calcula, para qué sirve y cómo puedes hacer cosas con todo este conocimiento.

Veamos primero qué sentido tiene la huella ecológica.

Subir


Inicio - Sentido - Utilización - Cálculo - Fuentes componentes - Alternativas - Créditos - Principal Huella Ecológica