PROYECTOS
:: I + D + i en curso::
2020
-
EL MAESTRO DIEGO DE RIAÑO Y SU TALLER DE CANTERÍA. ARQUITECTURA Y ORNAMENTO EN EL CONTEXTO DE LA TRANSICIÓN AL RENACIMIENTO EN EL SUR DE EUROPA. Investigadores principales: RODRÍGUEZ ESTÉVEZ, J.C; AMPLIATO BRIONES, A.L. (Ref. PID2020-114971GB-I00). Ministerio de Economía y Competitividad. Periodo: 2021-2024. ::DETALLES::
2016
-
TUTELA SOSTENIBLE DEL PATRIMONIO CULTURAL A TRAVÉS DE MODELOS DIGITALES BIM Y SIG. CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO E INNOVACION SOCIAL. Investigador principal: PINTO PUERTO, F. (Ref. HAR2016-78113-R). Ministerio de Economía y Competitividad. Periodo: 2017-2019. Acrónimo TUSOSMOD. ::DETALLES::
-
DIEGO DE RIAÑO, DIEGO SILOE Y LA TRANSICIÓN DEL GÓTICO AL RENACIMIENTO EN ESPAÑA. ARQUITECTURA Y CIUDAD: TÉCNICA, LENGUAJE Y CONCEPCIÓN ESPACIAL. Investigadores principales: RODRÍGUEZ ESTÉVEZ, J.C; AMPLIATO BRIONES, A.L. (Ref. HAR2016-76371-P). Ministerio de Economía y Competitividad. Periodo: 2017-2019.
::DETALLES::
2012
-
UN MODELO DIGITAL DE INFORMACION PARA EL CONOCIMIENTO Y GESTION DE BIENES INMUEBLES DEL PATRIMONIO CULTURAL Investigador principal: PINTO PUERTO, F. (Ref. HAR2012-34571). Ministerio de Economía y Competitividad. Periodo: 2012 - 2015. Acrónimo MODIGCONPA.
::DETALLES:: -
La finalidad principal de este proyecto de investigación es la elaboración de un modelo digital de aquellos Inmuebles considerados Patrimonio Cultural (PC), entendido como un sistema abierto y en continua actualización, que recoja y permita la visualización tridimensional tanto de su estricta realidad física, como toda la información necesaria para su conocimiento y, por consiguiente, para la adecuada toma de decisiones sobre ellos. En este sentido, este PC debe ser entendido como una realidad compleja producto de su devenir en el tiempo, con una gran diversidad de registros, cuya adecuada descodificación es un proceso urgente e imprescindible para su adecuado conocimiento y preservación. Se asume como referencia teórica para la relación con el elemento patrimonial un concepto de intervención sostenida, con posibles operaciones de alcances muy distintos, desde estrategias de investigación y conocimiento, hasta programas de mantenimiento, intervenciones, programas de difusión, planteamientos o reordenaciones de usos, etc. El presente proyecto plantea obtener desde un planteamiento multidisciplinar y sobre la base de las nuevas tecnologías, un modelo de herramienta permanentemente abierta y de gran flexibilidad, como una entidad virtual compleja "adosada" al monumento real. Esta herramienta se concibe rodeada de un entorno científico que mantenga un debate permanente, donde se concilie la investigación sobre el edificio con la problemática del modelo. Esta base de datos, instrumento, artefacto o máquina, estaría constituida por líneas, superficies y elementos paramétricos, llenos y vacíos, grafismos, textos, ilustraciones, signos…, posibilitando el relacionar objetos, medidas y partes visibles del mismo con información, ideas, conjeturas e hipótesis. Es un proyecto que deriva funciones específicas desde un planteamiento no específico, lo más abierto posible.
-
GOTICO CATEDRALICIO SEVILLANO. ARQUITECTURA Y CIUDAD EN LOS AMBITOS DE INFLUENCIA DE LA CATEDRAL DE SEVILLA. Investigador principal: AMPLIATO BRIONES, A.L. (Ref. HAR2012-35152). Ministerio de Economía y Competitividad. Periodo: 2012 - 2015.
::DETALLES:: -
A lo largo del siglo XV, la obra constructiva de la nueva catedral gótica de Sevilla, erigida sobre el solar de la antigua aljama almohade de la ciudad, se manifestó como el fenómeno arquitectónico de mayor importancia conocido en la Andalucía de la época. La magnitud de la empresa, comprometió recursos económicos y humanos sin precedentes en la región, y en lo estrictamente arquitectónico, los logros alcanzados se vieron ampliados por su gran repercusión en la arquitectura religiosa del ámbito hispánico. Su legado se ha reconocido en algunas de las grandes catedrales iniciadas en Castilla, durante el siglo XVI, así como en otras tantas erigidas en las tierras americanas, al calor de la conquista. Éste, sin embargo, apareció por primera vez en su entorno más directo, en el extenso arzobispado hispalense; donde, en condiciones muy específicas, se manifestó de un modo particularmente intenso y duradero. Fue así, cuando aún el templo metropolitano se hallaba en obras, como nació lo que se ha dado a conocer como el gótico catedralicio sevillano, un fenómeno clave para el desarrollo del gótico tardío en el Sur de España y su transición hacia el Renacimiento. El proyecto que presentamos aspira a realizar una caracterización sistemática, formal y constructiva de esta arquitectura, así como una ajustada interpretación de su naturaleza en el contexto histórico que la hizo posible. En consonancia con tales objetivos, el trabajo se afronta con un planteamiento metodológico interdisciplinar, en el que profesionales de diferentes áreas de estudio (arquitectos, arqueólogos e historiadores del arte) colaboran para la construcción de un análisis rico y diverso, destinado a ampliar el conocimiento acumulado sobre la materia, tanto en lo relativo a la materialidad de las fábricas analizadas, como en lo referente a su interpretación histórica y arquitectónica. Se trata de un reto ambicioso pero, a la vez, abordable, desde la experiencia.
-
ARQUITECTURA TARDOGÓTICA EN LA CORONA DE CASTILLA: TRAYECTORIAS E INTERCAMBIOS. Participan: RODRÍGUEZ ESTEVEZ, J.C. y JIMÉNEZ MARTÍN, A. Ministerio de Ciencia e Innovación IP: Begoña Alonso Ruiz. Período: 2012-2014.
-
MAGISTER. ARQUITECTURA TARDO-GOTICA EM PORTUGAL: PROTAGONISTAS, MODELOS E INTERCÂMBIOS ARTISTICOS (SÉC. XV-XVI). Participa: RODRÍGUEZ ESTEVEZ, J.C. Ministerio de Ciencia, Tecnologia e Enbsino Superior (TFT: Fundaçao para a Ciência e a Tecnologia)[PORTUGAL]. IP: Fernando Jorge Artur Grilo. Período: 2012-2014.
:: CONTRATOS 68/83 ::
2018
-
Asesoramiento en metodología BIM para proyecto de ajecución de rehabilitación de edificio administrativo Responsable: ANGULO FORNOS, R. (Ref. 3234/0304). Junta de Andalucía (Consejería de Hacienda y Administración Pública. Periodo: 15-01-2018 - 14-07-2018.
::DETALLES::
2017
-
Proyecto de investigación arquitectónica e historiográfica de la Residencia San Juan de Dios de Arcos de la Frontera. Asesoramiento en la Dirección de Obra. Responsable: ARÉVALO RODRÍGUEZ, F. (Ref. 2970/0546). Provincia España Sur de la Compañía Hijas de la Caridad. Periodo: 30-01-2017 - 29-01-2018.
::DETALLES::
2016
-
Conservación y Restauración de la Iglesia de San Miguel de Morón (3ª Fase): Subsuelo y Muros de las Naves del Templo. Responsable: PINTO PUERTO, F. (Ref. 2834/0121). Organismo /Empresa financiador: ARCHIDIÓCESIS DE SEVILLA Periodo: 15-07-2016 - 14-01-2017.
::DETALLES::
2015
-
Colaboración en el Proyecto y en la Dirección de Obra de la rehabilitación y la reforma del Mercado de la Puerta de la Carne de Sevilla. Responsable: ARÉVALO RODRÍGUEZ, F. (Ref. 2462/0546). Organismo /Empresa financiador: Edartec Consultores, S.L. Periodo: 09-02-2015 - 08-06-2016.
::DETALLES::
-
Levantamiento forogramétrico de la Torre del Cáñamo. Responsable: ANGULO FORNOS, R. (Ref. 2685/0304). Organismo /Empresa financiador: Edartec Consultores, S.L. Periodo: 16-11-2015 - 15-01-2016.
::DETALLES::
-
Trabajos de Levantamiento Fotogramétrico del estado actual y representación fotorrealista del estado reformado del Mercado de la Puerta de la Carne. Responsable: ANGULO FORNOS, R. (Ref. 2524/0304). Organismo /Empresa financiador: UTE MERCADO PUERTA DE LA CARNE. Periodo: 08-05-2015 - 07-06-2015.
::DETALLES::
-
Levantamiento, Análisis, Diagnóstico y Proyecto de Intervención en la Capilla de la Jura de la Iglesia de San Juan de los Caballeros de Jerez de la Frontera. Responsable: PINTO PUERTO, F. (Ref. 2341/0121). Organismo /Empresa financiador: Hermandad de la Santa Veracruz de Jerez. Periodo: 01-10-2014 - 31-03-2015.
::DETALLES::
2014
-
Modelado de información (BIM) de edificio de uso docente. Responsable: ANGULO FORNOS, R. (Ref. 2220/0304). Organismo /Empresa financiador: Eddea Arquitectura y Urbanismo, S.L. Periodo: 24-03-2014 - 04-04-2014.
::DETALLES::
-
Trabajos de levantamiento fotogramétrico del muro norte del foro romano del yacimiento arqueológico de Torreparedones. Responsable: ANGULO FORNOS, R. (Ref. 2365/0304). Organismo /Empresa financiador: Alberto Domínguez Blanco Restauración Monumentos, S.A. Periodo: 24-11-2014 - 23-01-2015.
::DETALLES::
-
Colaboración a nuivel patrimonial en el proyecto y asesoramiento durante la Dirección de Obras de la reforma del Colegio San José, consistente en la rehabilitación del salón de actos y espacios anejos, construcción de un aparcamiento bajo rasante, nuevo aulario y polideportivo en la calle Juan Ramón Jiménez 22 de Sevilla. Responsable: ARÉVALO RODRÍGUEZ, F.(Ref. 1888/0546). Organismo /Empresa financiador: Colegio San José. Periodo: 24-06-2013 - 24-06-2015.
::DETALLES::
-
Colaboración en la metodología de intervención en el proyecto y asesoramiento durante la Dirección de Obras de la reforma del albergue Federico Ozanam situado en la calle Lope de Vega 48 de San Fernando (Cádiz). Responsable: ARÉVALO RODRÍGUEZ, F. (Ref. 2122/0546). Organismo /Empresa financiador: COMPAÑIA HIJAS DE LA CARIDAD. Periodo: 28-11-2013 - 27-04-2014.
::DETALLES::
-
Elaboración de un modelo gráfico de visualización de registros arqueológicos del Teatro de Itálica y su entorno. Responsable: GUERRERO VEGA, J.M. (Ref. 2305/0625). Organismo /Empresa financiador: Consejería de Educación, Cultura y Deporte (Delegación Territorial en Sevilla) Periodo: 18-07-2014 - 17-10-2014.
::DETALLES::
-
Asesoramiento en Building Information Modeling. Responsable: ANGULO FORNOS, R. (Ref. 2211/0304). Organismo /Empresa financiador: IDDIP Dirección de Proyectos, S.L.U Periodo: 10-03-2014 - 24-04-2014.
::DETALLES::
2013
-
Redacción de informe y valoración de patologías en la Casa-Palacio de la calle Cardenal Cisneros 3 de Sevilla. Responsable: ARÉVALO RODRÍGUEZ, F. (Ref. 1976/0546). Organismo /Empresa financiador: JÁNDALO EN SEVILLA, S.L. Periodo: 20-09-2013 - 19-11-2013.
::DETALLES::
-
Colaboración a nivel patrimonial en el proyecto y asesoramiento durante la Dirección de Obras de reparación de patologías en la Residencia Infantil San Carlos de Chipiona. Responsable: ARÉVALO RODRÍGUEZ, F. (Ref. 1932/0546). Organismo /Empresa financiador: ATRIO estudio de arquitectura, S.L.P. Periodo: 15-07-2013 - 14-12-2013.
::DETALLES::
-
Colaboración a nivel patrimonial en el proyecto asesoramiento en el proyecto durante la Dirección de Obras de rehabilitación de edificio en la "Casa de Espiritualidad Padre Damián" en la carretera de Medina 16 de Jerez de la Frontera. Responsable: ARÉVALO RODRÍGUEZ, F. (Ref. 1891/0546). Organismo /Empresa financiador: Provincia Ibérica de la Congración Sagrados Corazones Periodo: 24-06-2013 - 24-12-2013.
::DETALLES::
-
Proyecto y asesoramiento durante la Dirección de Obras de un salón de actos-capilla y zonas de archivos para la Compañia Hijas de la Caridad en la calle Real de la Jara 2-A de Sevilla. Responsable: ARÉVALO RODRÍGUEZ, F. (Ref. 1766/0546). Organismo /Empresa financiador: COMPAÑIA HIJAS DE LA CARIDAD. Periodo: 11-01-2013 - 11-04-2013.
::DETALLES::
-
Trabajos de levantamiento fotogramétrico y localización gráfica de piezas (Fase II), y replanteo y control formal durante la ejecución de la reconstrucción de la torre del homenaje del Castillo de Constantina. Responsable: ANGULO FORNOS, R. (Ref. 1833/0304). Organismo /Empresa financiador: Hermanos Campano, S.L. Periodo: 15-03-2013 - 31-10-2013.
::DETALLES::
2012
-
Trabajos de levantamiento gráfico mediante técnicas de escaneado láser y fotogrametría digital de la puerta de Sevilla en Carmona. Responsable: ANGULO FORNOS, R. (Ref. 1446/0304). Organismo /Empresa financiador: Edartec Consultores, S.L. Periodo: 07-02-2012 - 06-04-2012.
::DETALLES::
-
Levantamiento y análisis constructivo del Facistol del Coro de la Catedral de Sevilla. Responsable: PINTO PUERTO, F. (Ref. 1432/0121). Organismo /Empresa financiador: Cabildo Metropolitano de la Catedral de Sevilla. Periodo: 19/01/2012 - 18/01/2013.
::DETALLES::
-
Proyecto de Conservación y Restauración de la Iglesia de San Miguel de Morón (1ª Fase). Responsable: PINTO PUERTO, F. (Ref.1514/0121). Organismo /Empresa financiador: Archidiócesis de Sevilla. Periodo: 19/04/2012 - 18/10/2012.
::DETALLES::
-
Informe sobre las obras realizadas en al edificación colindante al Hotel Don Pedro de Sevilla en relación a los aspectos urbanísticos y legales, así como las posibles patologías que pudiera producir al inmueble. Responsable: ARÉVALO RODRÍGUEZ, F. (Ref.1660/0546). Organismo /Empresa financiador: Archidiócesis de Sevilla. Periodo: 01/10/2012 - 30/11/2012.
::DETALLES::
-
REDACCIÓN DEL PROYECTO DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE LA IGLESIA DE SAN MIGUEL DE MORÓN (2º FASE) ESCALERA Y DEPENDENCIAS ALTAS DE LA SACRISTÍA. Responsable: GUERRERO VEGA, J.M. (Ref.1832/0625). Organismo /Empresa financiador: Archidiócesis de Sevilla. Periodo: 20/10/2012 - 20/02/2013.
::DETALLES::
-
Levantamiento gráfico y análisis del remate sureste de la Puerta de San Cristobal de la Catedral de Sevilla. Responsable: PINTO PUERTO, F. (Ref.1599/0121). Organismo /Empresa financiador: Joaquín Pérez Díez, S.L. Periodo: 20/05/2012 - 19/07/2012.
::DETALLES::
2011
-
S.2. TEA/05. Escenario y Orchesta del Teatro de Itálica. Anastilósis y Propuesta Caja Escénica. Responsable: PINTO PUERTO, F. (Ref. 1103/0121). Organismo /Empresa financiador: Diputación de Sevilla. Periodo: 18/02/2011 - 17/04/2011.
::DETALLES::
-
Estudio y justificación del nulo impacto patrimonial sobre el BIC del Alcázar y el entorno de la calle San Fernando en relación con el Proyecto de reforma y rehabilitación de edificio en calle San Fernando 23 de Sevilla. Responsable: ARÉVALO RODRÍGUEZ, F. (Ref. 1374/0546). Organismo /Empresa financiador: ATRIO estudio de arquitectura, S.L.P. Periodo: 25/11/2011 - 24/12/2011.
::DETALLES::
2010
-
Trabajos de levantamiento fotogramétrico, localización gráfica de piezas y anaparástasis del estado previo al derrumbe de la torre del homenaje del castillo de Constantina. Responsable: ANGULO FORNOS, R. (Ref. 1325/0304). Organismo /Empresa financiador: Dirección General de Bienes Culturales. Consejería de Cultura. Junta de Andalucía. Periodo: 01/10/2010 - 31/12/2010.
::DETALLES::
2009
-
Trabajos toma de datos métricos y modelado digital 3D de los restos arquitectónicos del Frons Scaenae del Teatro de Itálica. Responsable: ANGULO FORNOS, R. (Ref. 0582/0304). . Organismo /Empresa financiador: Dirección General de Bienes Culturales. Consejería de Cultura. Junta de Andalucía. Periodo: 17/12/2009 - 17/01/2010.
::DETALLES::
-
Desarrollo de un estudio para la industrialización y mejora de los sistemas productivos de la construcción de viviendas sociales en la provincia de Cádiz. Proyecto MA´ARIFA, dentro de la iniciativa comunitaria INTERREG III-A.. Responsable: ARÉVALO RODRÍGUEZ, F. (Ref. ). . Organismo /Empresa financiador: Instituto de empleo y desarrollo socioeconómico y tecnológico de la Diputación de Cádiz.. Periodo: 1/1/2009-30/6/2009.
::DETALLES::
2008
-
Trabajos de fotogrametría y levantamiento gráfico y dirección principal de obras de consolidación y reconocimiento. Responsable: PINTO PUERTO, F. (Ref. 0194/0121). Organismo /Empresa financiador: Consejería de Cultura (Delegación Provincial de Sevilla). Periodo: 30/09/2008 - 01/11/2008.
::DETALLES::
2007
-
Proyecto de investigación científica y técnica y de creación artística en la Catedral de Sevilla. Responsable: JIMÉNEZ MARTÍN, A. (Ref. OG-058/06). Organismo /Empresa financiador: Cabildo Metropolitano de la Catedral de Sevilla. Periodo: 01/01/2006 - 01/01/2007.
::DETALLES::
2006
-
Levantamiento, análisis y restauración de las fachadas y la torre del Ayuntamiento de Lora del río. Responsable: ARÉVALO RODRÍGUEZ, F. (Ref. ). . Organismo /Empresa financiador: Ayuntamiento de Lora del Río (Sevilla). Periodo: 7/3/2006-7/1/2009.