El potencial de la herramienta gráfica que suponen los diagramas de fases en equilibrio solo es apreciable plenamente con la predicción de la evolución microestructural que experimentará un determinado sistema y composición a medida que el sistema se enfría.
A menudo, los libros solo muestran una serie de viñetas que el lector ha de interpolar para hacerse una idea de la película completa. No hay aplicaciones (que conozcamos) que muestren la evolución microestructural de manera continua, a medida que se traza la correspondiente curva de enfriamiento y se realizan los análisis de fase y de microconstituyentes. Menos aún, aplicaciones que permitan al usuario elegir la composición que quiera.
Hemos diseñado una serie de simuladores para suplir esta laguna didáctica. Nuestra intención es abarcar los diagramas básicos de tipo I, II, III y IV.
¡Que lo disfruten!
Diagramas de tipo I
(en preparación)
Diagramas de tipo II
(en preparación)
Diagramas de tipo III
Fases | Composición (%B) | Porcentaje (%) |
---|---|---|
Líquido | ||
alfa | ||
beta |
Microconstituyentes | Composición (%B) | Porcentaje (%) |
---|---|---|
(versión web realizada por Gonzalo Jaime Coladas, a partir del código original en vb6 de J.M. Montes)
Diagramas de tipo IV
(en preparación)