Ir al contenido
CONDITIO FEMINAE I: Marginación y visibilidad de la mujer en el Imperio Romano
CONDITIO FEMINAE I: Marginación y visibilidad de la mujer en el Imperio Romano
Ir al contenido
  • Inicio
  • Equipo
  • Publicaciones
    • Monografías
    • Artículos y capítulos de libros
  • Actividades
  • Recursos
    • Epigrafía
    • Papirología
    • Fuentes
    • Numismática
    • Museos
  • Noticias
  • Contacto
  • Conditio feminae
  • 250 mujeres de la antigua Roma
Inicio Actividades “Mujeres en la vida de Germánico: visibles y marginadas”, conferencia de la Prof. Dr.ª D.ª Pilar Pavón Torrejón en el Congreso Internacional “Germánico: entre la historia y la leyenda” (Roma, 9 de mayo de 2019))

“Mujeres en la vida de Germánico: visibles y marginadas”, conferencia de la Prof. Dr.ª D.ª Pilar Pavón Torrejón en el Congreso Internacional “Germánico: entre la historia y la leyenda” (Roma, 9 de mayo de 2019))

Pilar Pavón Torrejón 6 mayo, 2019 20 mayo, 2020Actividades, Noticias

Descarga el DIPTICO-GERMANICO-ESP

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Guardar.
Feminae Maximae: Aproximaciones y miradas al papel de la mujer en la antigua Roma. XIV Semana romana de Cascante, organizada por la UNED Tudela y la Asociación Cultural Vicus. 24-29 de junio de 2019. P. Pavón, “El control sobre la mujer en la legislación romana imperial: algunos ejemplos en las leges, senatusconsulta y rescripta”.

Comentarios cerrados.

  • Esta página web es parte del proyecto de I+D+i, ayuda Ref. PGC2018-094169-B-I00, financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación,
    la Agencia Estatal de Investigación/10.13039/501100011033/ y "FEDER Una manera de hacer Europa"

    Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación   Universidad de Sevilla     Departamento de Historia Antigua de la Universidad de Sevilla

    CONDITIO FEMINAE I. MARGINACIÓN Y VISIBILIDAD DE LA MUJER EN EL IMPERIO ROMANO:
    ESTUDIO DE CONTRASTES EN LOS ÁMBITOS POLÍTICOS, JURÍDICOS Y RELIGIOSOS
    Ref. PGC2018-094169-B-I00
    Proyecto de I+D+i
    Departamento de Historia Antigua - Universidad de Sevilla
    Copyright ® 2025 . Departamento de Historia Antigua - Universidad de Sevilla - Todos los derechos reservados. Política de Privacidad