Participamos en el coloquio internacional "Le Chasséen, des Chasséens" celebrado en Paris del 18 al 20 de noviembre de 2014 con una comunicación sobre pautas de subsistencia durante el neolítico en el noroeste penisular y sur de Francia.
La web del programa Arqueomanía de La 2 de RTVE destaca como 'Pieza del Mes' de noviembre de 2014 el puñal de hoja de cristal de roca y empuñadura de marfil del sector PP4-Montelirio de la Zona Arqueológica de Valencina de la Concepción Castilleja de Guzmán (Sevilla) que ha sido publicado recientemente en el European Journal of Archaeology por miembros del Grupo de Investigación ATLAS en colaboración...
El Ministerio de Economía y Competitividad ha aprobado el proyecto "MEGA: Naturaleza, sociedad y monumentalidad: investigaciones arqueológicas de alta resolución del paisaje megalítico de Antequera" (HAR2013-45149-P), dotado de un presupuesto de 108,900€ más un contrato pre-doctoral de cuatro años de duración. Este proyecto, que se desarrollará entre 2014 y 2017 persigue establecer un marco de conocimiento preciso de las relaciones paisajísticas de los grandes megalitos...
Participamos en el III Congreso de Prehistoria de Andalucía (22-24 de octubre de 2014, Antequera, Málaga) con la organización de la mesa redonda de la Edad del Cobre y con comunicaciones sobre la Edad del Cobre en Tierras de Antequera, la estela de Almargen (Málaga) y el análisis OSL de los megalitos antequeranos, así como un póster sobre cerámica campaniforme en el asentamiento de Marinaleda...
Participamos en la 20 Reunión Anual de laAsociación Europea de Arqueólogos y Arqueólogas (EAA), celebrada en Estambul entre el 10-14 de Septiembre de 2014, con la presentación de la comunicación "The Contribution of Bayesian Modelling to the Understanding of the Temporality of Southern Iberian Copper Age Societies: the Settlement of Valencina de la Concepción (Sevilla, Spain)" en la sesión T06S008 Bayesian Chronologies for the European Neolithic,...
Participamos en el congreso mundial de la UISPP (Unión Internacional de Ciencias Prehistóricas y Protohistóricas) celebrado en Burgos entre los días 1 y 7 de septiembre de 2014 con la organización de una sesión titulada "Current Approaches to Collective Burials in the Late European Prehistory"(session A25b) y la presentación de una comunicación y un póster relativos a la antropología física de los sitios calcolíticos de La Pijotilla...
Entre los días 25 y 28 de Septiembre de 2014 se celebró en Logrosán (Cáceres) el XV Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero (XIX SESIÓN CIENTÍFICA DE LA SEDPGYM), en memoria de Vicente Sos Baynat y Craig Merideth, de cuyo Comité Organizador forma parte Mark Hunt Ortiz. Ya está disponible el programa del mismo.
Entre los días 28 y 30 del mes de julio participamos en las jornadas que con el título “Risco Caído y los Paisajes de Montaña de Gran Canaria” ha organizado en Las Palmas el Cabildo de Gran Canaria con el objeto de examinar la futura candidatura del paisaje de Caldera de Tejeda a la Lista de Patrimonio Mundial de UNESCO.
Hemos publicado un artículo titulado “A new approach to determine the geological provenance of variscite artifacts using the P/Al atomic ratios” en la revista Archaeological and Anthropological Sciences, indexada en SCImago que cuenta con un Hindex de 9 y se encuentra en Q1 en las categorías de Antropología y de Arqueología.
Participamos en el seminario "La Dimensión Temporal de la Materialidad. Nuevas Perspectivas en el estudio de las Dataciones Radiocarbónicas" celebrado en Granada el 5 de Junio de 2014 por el Grupo de Investigación GEA de la Universidad de Granada, con una conferencia titulada "Cronología, diacronía y temporalidad en el megalitismo del sur de la península ibérica: aportaciones del radiocarbono.
Participamos en la Europa Conference organizada por la Prehistoric Society en Cardiff los días 30-31 de Mayo de 2014 en homenaje al profesor Alasdair Whittle, con una comunicación titulada "Recent research on Copper Age southern Iberia: debating early social complexity"
Ya se está difundiendo la 2ª circular del XV Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero, que se celebrará en Logrosán (Cáceres), entre los días 25 y 28 de septiembre 2014.
En las recientes elecciones celebradas en la Sección de Arqueología del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de Sevilla y Huelva, ha sido elegido Vocal el Dr. Mark A. Hunt Ortiz, miembro del Grupo de Investigación ATLAS.
Con motivo de la celebración de la III Semana de los Geoparques Europeos, el Geoparque Sierra Norte de Sevilla organiza un ciclo de actividades entre los días 29 de mayo y 14 de junio. En este ciclo se enmarca la conferencia que impartirá el Dr. Mark A. Hunt Ortiz el próximo día 3 de junio a las 19 horas en la Iglesia de Santa Ana, de Guadalcanal,...
Desde Abril de 2014 Marta Díaz-Guardamino pasa a ser coeditora de la sección ‘Teoría e interpretación en Arqueología’ de ‘Open Archaeology’, una nueva revista arbitrada mediante revisión por pares de acceso abierto (Open Access) publicada por Walter De Gruyter (Berlín).
El 12 de Abril participamos en la conferencia Atlantic Europe in the Metal Ages (AEMA): questions of shared language, con una ponencia sobre las estelas del Bronce Final en la Península Ibérica. La conferencia, que es parte de un proyecto interdisciplinar de investigación liderado por los Profs. John T. Koch (University of Wales) y Sir Barry Cunliffe (Oxford University), estuvo dedicada a explorar diversos aspectos de...