Noticias |
Con motivo de la celebración de la III Semana de los Geoparques Europeos, el Geoparque Sierra Norte de Sevilla organiza un ciclo de actividades entre los días 29 de mayo y 14 de junio. En este ciclo se enmarca la conferencia que impartirá el Dr. Mark A. Hunt Ortiz el próximo día 3 de junio a las 19 horas en la Iglesia de Santa Ana, de Guadalcanal,...
Desde Abril de 2014 Marta Díaz-Guardamino pasa a ser coeditora de la sección ‘Teoría e interpretación en Arqueología’ de ‘Open Archaeology’, una nueva revista arbitrada mediante revisión por pares de acceso abierto (Open Access) publicada por Walter De Gruyter (Berlín).
El 12 de Abril participamos en la conferencia Atlantic Europe in the Metal Ages (AEMA): questions of shared language, con una ponencia sobre las estelas del Bronce Final en la Península Ibérica. La conferencia, que es parte de un proyecto interdisciplinar de investigación liderado por los Profs. John T. Koch (University of Wales) y Sir Barry Cunliffe (Oxford University), estuvo dedicada a explorar diversos aspectos de...
Sale publicado el número 4 de “Menga. Revista de Prehistoria de Andalucía”, editada conjuntamente por la Junta de Andalucía y por un consorcio de cinco grupos de investigación de las universidades de Granada, Jaén, Málaga, La Laguna y Sevilla, entre los que se encuentra el Grupo de Investigación Atlas. Este número incluye un “Dossier” especial dedicado al estado de la investigación del periodo Neolítico en...
El pasado 27 de marzo de 2014, el Consejo de Patrimonio Histórico Español adoptó por unanimidad la decisión de presentar al Sitio de los Dólmenes de Antequera como candidato único del Reino de España para su declaración como Patrimonio Mundial por parte de UNESCO. El Grupo Atlas participa en este proceso proporcionando la asesoría científica en la redacción del expediente de declaración y coordinando el...
El próximo día 25 de marzo de 2014, la profesora Katina Lillios, Catedrática de Antropología de la Universidad de Iowa City (Estados Unidos de América) impartirá en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla una conferencia titulada: "La Vida y Tiempo de una Comunidad de la Edad del Cobre: Excavaciones en la cueva artificial de Bolores (Torres Vedras, Portugal)." La conferencia...
Firmamos un contrato con la prestigiosa editorial Oxford University Press para la publicación de la obra “The Lives of Prehistoric Monuments in Iron Age, Roman, and Medieval Europe”, que reúne colaboraciones de especialistas de toda Europa para examinar las biografías de monumentos prehistóricos que tuvieron importantes etapas de uso en la Antigüedad y el Medievo. La publicación de este libro está prevista para finales de...
Colaboramos en el Proyecto “The Times of Their Lives”, patrocinado por el programa Advanced del European Research Council y dirigido por el professor Alasdair Whitle, Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Cardiff (Reino Unido). En Enero de 2014 se ha llevado a cabo en la Universidad de Sevilla la segunda ronda de muestreo de restos óseos humanos y faunísticos para análisis radiocarbónico por AMS...
Entre los días 25 a 28 de Septiembre de 2014 en Logrosán, Cáceres, tendrá lugar el "XV Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero. Patrimonio Geológico y Minero: de la Investigación a la Difusión", convocado por la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM) y uno de cuyos organizadores es nuestro compañero Mark Hunt Ortiz. El Congreso tiene como objetivo ser un punto de...
Participamos en la 35ª conferencia anual del Theoretical Archaeology Group (TAG), celebrada en la Universidad de Bournemouth entre el 16-18 de Diciembre, con una comunicación sobre el estudio experimental del grabado de la piedra en el arte rupestre en la sesión ‘Archaeology with Art: Space, context, fabrication, gesture’
Continúa nuestra presencia en el Consejo Editorial del European Journal of Archaeology, la revista de la Asociación Europea de Arqueólogos. Después de un periodo de tres años (2010-2013) en que el profesor L. García Sanjuán ha sido editor de reseñas, Marta Díaz-Guardamino Uribe es nombrada ayudante de la nueva editora de reseñas, Estella Weiss-Krejci.
La profesora Katina Lillios, de la Universidad de Iowa (Estados Unidos de América) publica una reseña de la obra "The Prehistory of Iberia. Debating Early Social Stratification and the State" en la revista Cambridge Archaeological Journal, del Instituto McDonald de Investigación Arqueológica de la Universidad de Cambridge (Reino Unido).
Entre los días 20 y 24 de Noviembre de 2013 participamos en la 112 Reunión de la Asociación Americana de Antropología (AAA), celebrada en Chicago (Estados Unidos), con la presentación de una comunicación en la Sesión titulada “Material semeiotics: anthropological engagements”, organizada por Alexander Bauer (City University of New York Queens College) y Zoe Crossland (Columbia University). Los participantes en esta sesión, entre los que...
Participamos en X Congreso Ibérico de Arqueometría de la Sociedad de Arqueometría Aplicada al Patrimonio Cultural (SAPAC), celebrada en Castellón de la Plana entre los días 16 y 18 de octubre de 2013, con una comunicación oral sobre producción de adornos personales en piedras verdes y cerámicas campaniformes en el suroeste peninsular. Los textos correspondientes se publicarán en las actas del congreso.
Entre el 14 y el 16 de octubre de 2013 participamos en la reunión de trabajo organizada por el Santa Fe Institute bajo el título “Similarity and Divergence in Post-Neolithic Europe: Mediterranean and Carpathian Comparisons”. Los/as participantes de esta reunión (Timothy Earle, Paul Duffy, Michael Galaty, Paul Halstead, Kristian Kristiansen, Elsa Redmond, Eric Rupley, Jeremy Sabloff, Charles Spencer y Henry Wright) se conforman como grupo...
Participamos en la 19ª Reunión de la Asociación Europea de Arqueólogos, celebrada en Pilsen (República Checa) entre los días 3 y 7 de septiembre de 2013, con la organización de la Sesión titulada “Outstanding Biographies: The Life of Prehistoric Monuments in Iron Age, Roman and Medieval Europe”. Actualmente estamos en negociaciones avanzadas con la editorial Oxford University Press para publicar los trabajos presentados en esta...