Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

FLY YOUR CUBESAT US

Fly Your CubeSat US

FyCUS (Fly your Cubesat Universidad de Sevilla) es un programa educativo selectivo de la Universidad de Sevilla, regentado por el Secretariado de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento, STCE, https://stce.us.es/. La principal motivación es complementar la formación académica en la Universidad de Sevilla (US) y transferir conocimientos a los estudiantes en el campo de la instrumentación avanzada y el análisis de datos en el campo aeroespacial. La particularidad del programa FyCUS reside en que culmina con el lanzamiento de un pseudosatélite de gran altitud a bordo de la góndola de un globo estratosférico. El coste de la misión determina la selección de los participantes de acuerdo con criterios de especialización en las tareas necesarias para culminar con éxito el empeño. Su primera edición se realizó durante 2022.

En 2023 FyCUS desarrolló el pseudosatélite fycus23 y su antena terrena de seguimiento automático. El diseño de 2023 toma ideas del realizado en 2022, mejorándolas y ampliándolas. El pseudosat fycus23 tiene una estructura de aluminio completamente nueva, implementa 4 caras de celdas fotovoltaicas, una nueva computadora de gestión de potencia (Electrical Power System, EPS), una versión mejorada de la computadora de a bordo (On Boad Computer, OBC) y una versión mejorada de la computadora de carga de pago (PayLoad Onboard Computer, PLOC). Como carga de pago lleva una cámara cenital para fotogrametría y una webcam en torre para vídeo del lanzamiento. La telemetría emplea procotolo LoRA en UHF 433 MHz usando una antena omnidireccional en el pseudosat. En tierra se encuentra otro nuevo desarrollo de 2023, una antena robotizada con capacidad de seguimiento automático. Para más información está disponible en formato pdf la presentación realizada el pasado 10 de Octubre en la ETSI:  PresentacionFycus23_10Oct2023

 

Patrocinadores