Pasar al contenido principal

Carmen Mª Ruiz Vivas

Carmen Mª Ruiz Vivas es contratada FPU en el Departamento de Historia Antigua de la Universidad de Granada. Su tesis doctoral se centra en el estudio de los discursos y prácticas de paz ligados a mujeres entre los s. II a.C.–s. II d.C. en régimen de co-tutela entre las universidades de Granada y Bolonia (Italia). Ha realizado varias estancias internacionales en Italia, tanto en Bolonia como en Roma (Università della Sapienza), así como otras de formación en University of Birmingham (UK).

Laura Mercado Hervas

Licenciada en Geografía e Historia, especialidad en Prehistoria y Arqueología. Doctora Cum Laude en Historia. Ha compaginado su trayectoria laboral como profesional libre y empresaria en el ámbito patrimonial, con la investigación. Como profesional ha desarrollado numerosas intervenciones arqueológicas asociadas a proyectos urbanísticos y medioambientales, especializándose en la coordinación de equipos interdisciplinares en proyectos de infraestructuras de obra pública.

Luna Clavero Agustín

Graduada en Estudios Clásicos por la Universidad de Zaragoza, donde también cursó el Máster Universitario de Mundo Antiguo y Patrimonio Arqueológico y obtuvo la Mención Especial por el Trabajo Fin de Máster. 
Actualmente realiza el Doctorado en el Departamento de Ciencias de la Antigüedad bajo la dirección de la catedrática Rosa Mª Marina sobre la recepción de Catulo en el mundo anglosajón, en concreto, el lamento clásico en la literatura creada por mujeres contemporáneas. 

Filipa Cortesão Silva

Filipa Cortesão Silva completó su doctorado en Antropología, especialización en Antropología Biológica por la Universidade de Coimbra en 2019, habiendo disfrutado de una beca de la Fundação para a Ciência e a Tecnologia (FCT). Entre septiembre de 2022 y enero de 2023 disfrutó de un contrato Juan de la Cierva-formación en el Instituto de Arqueología de Mérida (CSIC-Junta de Extremadura), donde pudo dar continuidad a su línea de estudios.

Carla Rubiera Cancelas

Carla Rubiera Cancelas es doctora en Historia por la Universidad de Oviedo (2014). Realizó el máster Erasmus Mundus en Estudios de Mujeres y de Género (Universidad de Oviedo/Universidad de Bolonia). Disfrutó de una beca predoctoral, gracias a la cual desarrolló su tesis bajo la dirección de Rosa María Cid López: “Esclavitud en la Roma antigua: famulae, ancillae et seruae. Entre el campo y la ciudad”. Con ella obtiene la máxima calificación y el premio extraordinario de doctorado.

Almudena Domínguez Arranz

Profesora Colaboradora Extraordinaria en la Universidad de Zaragoza. Su investigación en arqueología y numismática tiene como fruto, entre otros, la edición de La Castellina a sud di Civitavecchia. Origini ed eredità (L’Erma di Bretschneider, Roma 2011) y El yacimiento arqueológico de Los Conventos de San Martín de Serveto : monasterio femenino y necrópolis en Sobrarbe (IEA, Huesca 2024).

Alberto Aguilera Hernández

Alberto Aguilera Hernández nació en Zaragoza en 1983. Tras licenciarse en Historia por la Universidad de Zaragoza, cursó el Diploma de Estudios Avanzados en el área de arqueología de la misma Universidad y se doctoró con la tesis Imágenes para una nueva Roma: iconografía monetal de la Colonia Caesar Augusta en el periodo julio-claudio.