blog-post-img-4164

Fronteras Rupestres en México

El volumen presenta las diversas formas en que se expresan las fronteras en las manifestaciones rupestres de Mesoamérica y el norte de México. Propuestas como estructuras dinámicas, simbólicas o liminales, el objetivo es reconocer las fronteras rupestres de colectivos nómadas y comunidades agrícolas, interpretadas desde la cosmovisión, sus aspectos sociales, políticos o económicos y desde factores intangibles como la apropiación del paisaje, mitos, nodos entre localidades o puntos de ruptura. La polisemia del concepto frontera nos invita a reflexionar acerca de las taxonomías clásicas y de plantear nuevas formas para el estudio de las tradiciones rupestres.

Libro de acceso abierto en Universidad Pablo de Olavide: Fronteras Rupestres en México

 

Últimas noticias