Inicio - Sentido - Utilización - Cálculo - Fuentes componentes - Alternativas - Créditos - Principal Huella Ecológica
Para conducir un coche se necesitan carreteras. También deben existir guardias de tráfico que han estudiado en edificios construidos sobre la tierra, con materia y energía. El alquitrán se ha obtenido del petróleo en fábricas. Se ha transportado en barco y camiones. Para conducir se necesita carburante, adquirido en gasolineras, producido en refinerías y llevado por tuberías y camiones. Cuando un coche funciona se produce CO2 que debe ser capturado por el medio (por ejemplo, el bosque). El coche se ha fabricado con plásticos, gomas, aluminio, acero... En definitiva, se puede calcular qué superficie está implicada en todo ello.
Conociendo cuánto se consume, qué se consume y de qué modo, se puede calcular la huella ecológica de una persona, de una organización, de una ciudad, de una región, de un país o de una actividad.
Gracias a la huella ecológica la persona o el país puede observar si está excediéndose, es decir, si utiliza más de lo que está disponible.
Muchas personas o países están generando una huella ecológica excesiva. Es excesiva por dos razones: porque implica y porque de restitución del planeta.
Ya sabemos qué es y para qué se utiliza. Es hora de saber cómo se calcula.
Inicio - Sentido - Utilización - Cálculo - Fuentes componentes - Alternativas - Créditos - Principal Huella Ecológica