Líneas de investigación
Derechos Humanos y Empresas
DIH
Responsabilidad Penal Internacional
Género
DIDH
Justicia Transicional
Actores no estatales armados
Derechos Humanos y Tecnología

El grupo de investigación “Derechos humanos y Globalización” nace en 2010 bajo la dirección de la Prof. Dra. Carmen Márquez Carrasco en el seno del Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Sevilla. Desde entonces, el grupo ha llevado a cabo numerosos proyectos de investigación de carácter nacional e internacional en el ámbito de las empresas y los derechos humanos, la protección de los derechos humanos en la política exterior de la Unión Europea, la interrelación entre derecho internacional humanitario y los derechos humanos, y la protección de los derechos de las personas con discapacidad.
El grupo es uno de los participantes del European Inter-University Centre for Human Rights and Democratisation (EIUC) con sede en Venecia, el cual acoge cada año a los alumnos internacionales del segundo semestre. Asimismo, el grupo forma parte de diversas asociaciones y redes internacionales en el ámbito de los derechos humanos, entre ellas, the Association of Human Rights Institutes (AHRI) y the BHRights Initiative (Business and Human Rights: Bringing Management And Law Together In Research Through A European Research Platform). En 2017, la profesora Márquez Carrasco junto con los miembros del grupo de investigación fundaron la Clínica Jurídica de Derechos Humanos y Empresas adscrita a la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, y el Observatorio sobre Empresas y Derechos Humanos.