Nuestra
Salud y Territorio en la investigación
Health & Territory Research (HTR) de la Universidad de Sevilla es un grupo de investigación innovador, internacional e interdisciplinar formado por geógrafos, urbanistas, ambientólogos, psicólogos y estadísticos, que investigan sobre la salud urbana y sus condicionantes socioeconómicos, ambientales y territoriales.
HTR está especializado en la realización de encuestas representativas, análisis de datos estadísticos, estudios de campo y el uso de herramientas de análisis espacial, que contribuyen a la creación de evidencia científica y su difusión mediante publicaciones de alto impacto.
Asimismo, tenemos experiencia trabajando con importantes socios de la administración pública, empresas privadas, sociedades científicas y asociaciones de pacientes.
Nuestro
Grupo
HTR se compone por profesionales de carácter científico y académico especializados en líneas de investigación que se complementan, proporcionando una visión interdisciplinar

Dr. Enrique López Lara
Territorio – Cooperación

Dr. Marco Garrido Cumbrera
Geografía de la Salud – Epidemiología

Dra. Olta Braçe
Salud Urbana

Dr. David Gálvez Ruiz
Estadística y Economía

Msc. Jorge Chacón García
Economía – TIGs

Dr. Carlos Delgado Domínguez
Psicología – Salud Pública

José Correa Fernández
Bioestadístico

Alicia González Marín
Geografía y Gestión del Territorio
Líneas de
Investigación
El campo de acción de HTR está vinculado a las siguientes líneas de investigación:





Salud Pública
La salud pública a través de una perspectiva interdisciplinar considerando la epidemiología, la carga de la enfermedad y la perspectiva del paciente.





Salud Urbana
Efectos de la dispersión urbana y de los espacios verdes urbanos en el bienestar de los ciudadanos.





Calidad de Vida
El propósito de llegar al bienestar de las personas tratando un conjunto de condicionantes relacionados con la salud psicológica, bienestar emocional y la actividad física.





Discapacidad
Los retos de la discapacidad en el mercado laboral, en la defensa de los derechos humanos y la inclusión social.
Convenios
HTR
HTR ha hecho convenios y alianzas con las siguientes entidades:
Diseminación
Científica
Investigación desarrollada por HTR
Proyectos
Congresos
Artículos
Libros
Testimonios
Health & Territory Research
Opiniones de socios, colaboradores y clientes en relación a la experiencia con HTR

Profesor de la Universidad de Siegen (Alemania)
Desde 2013 se inició una cooperación formal con el grupo HTR. Esta cooperación contribuyó al fundamento conceptual de la gran conferencia europea sobre «Planificación y Desarrollo Comunitario Inclusivo» en Siegen, Alemania, en 2014, donde el grupo HTR presentó sus experiencias con el instrumento de mapeo territorial DESDE desarrollado en Sevilla. Tanto en contenido como en forma, la colaboración de nuestro centro de investigación con el grupo HTR no sólo ha sido muy productiva, sino que también ha estado marcada por la amabilidad y la confianza mutua. Puedo recomendar sin dudas cualquier tipo de cooperación en investigación con HTR.

Profesor de la Universidad de Maynooth (Irlanda)
He tenido una excelente relación de trabajo con el grupo HTR durante más de siete años, incluyendo visitas recíprocas a las universidades de Sevilla y Maynooth. Actualmente estamos trabajando en proyectos de investigación y artículos. He disfrutado mucho y me he beneficiado de mi colaboración con el grupo HTR y siempre he encontrado que el equipo es muy profesional y centrado, con una capacidad de proyección hacia el exterior. Sólo puedo esperar haber ofrecido algo a cambio y espero seguir colaborando con el grupo HTR y la Universidad de Sevilla en el futuro.

Vicepresidente del Grupo SIFU (Barcelona)
Conocí al grupo HTR en el año 2012 en un congreso europeo que versaba sobre la discapacidad, tras éste, decidimos trabajar conjuntamente en el «Primer Atlas Laboral de Personas con Discapacidad 2016», para el cual tuvimos muy buena experiencia de trabajo. HTR significa profesionalidad y eficiencia, pero también seriedad, una gran apuesta por la innovación y una enorme capacidad de trabajo. Por tanto, recomendaría a cualquier empresa u organización trabajar junto con el grupo HTR para desarrollar proyectos científicos, ya que, consiguen transmitir lo que un proyecto de este calibre significa.

Vicepresidenta del Grupo de Investigación Especializada en Salud y Bienestar de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas (Reino Unido)
Desde nuestro primer contacto en 2018, hemos tenido el placer de trabajar con el profesor Garrido Cumbrera y su equipo HTR. Hemos trabajado en varios proyectos y actividades de intercambio de conocimientos durante este tiempo, dando lugar con éxito a trabajos académicos y a resultados de confianza para la práctica y el desarrollo de estrategias. He disfrutado mucho de mis experiencias trabajando con el equipo. El equipo HTR proporciona una excepcional combinación de sólidas habilidades de investigación y conocimientos, excelentes habilidades de comunicación y orientación al equipo, y el talento para la colaboración está absolutamente proyectado por todo el equipo HTR, dirigido por el profesor Cumbrera. Estoy deseando que haya más colaboraciones exitosas.

Profesor de la Universidad de Siegen (Alemania)
Desde 2013 se inició una cooperación formal con el grupo HTR. Esta cooperación contribuyó al fundamento conceptual de la gran conferencia europea sobre «Planificación y Desarrollo Comunitario Inclusivo» en Siegen, Alemania, en 2014, donde el grupo HTR presentó sus experiencias con el instrumento de mapeo territorial DESDE desarrollado en Sevilla. Tanto en contenido como en forma, la colaboración de nuestro centro de investigación con el grupo HTR no sólo ha sido muy productiva, sino que también ha estado marcada por la amabilidad y la confianza mutua. Puedo recomendar sin dudas cualquier tipo de cooperación en investigación con HTR.

Profesor de la Universidad de Maynooth (Irlanda)
He tenido una excelente relación de trabajo con el grupo HTR durante más de siete años, incluyendo visitas recíprocas a las universidades de Sevilla y Maynooth. Actualmente estamos trabajando en proyectos de investigación y artículos. He disfrutado mucho y me he beneficiado de mi colaboración con el grupo HTR y siempre he encontrado que el equipo es muy profesional y centrado, con una capacidad de proyección hacia el exterior. Sólo puedo esperar haber ofrecido algo a cambio y espero seguir colaborando con el grupo HTR y la Universidad de Sevilla en el futuro.

Vicepresidente del Grupo SIFU (Barcelona)
Conocí al grupo HTR en el año 2012 en un congreso europeo que versaba sobre la discapacidad, tras éste, decidimos trabajar conjuntamente en el «Primer Atlas Laboral de Personas con Discapacidad 2016», para el cual tuvimos muy buena experiencia de trabajo. HTR significa profesionalidad y eficiencia, pero también seriedad, una gran apuesta por la innovación y una enorme capacidad de trabajo. Por tanto, recomendaría a cualquier empresa u organización trabajar junto con el grupo HTR para desarrollar proyectos científicos, ya que, consiguen transmitir lo que un proyecto de este calibre significa.

Vicepresidenta del Grupo de Investigación Especializada en Salud y Bienestar de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas (Reino Unido)
Desde nuestro primer contacto en 2018, hemos tenido el placer de trabajar con el profesor Garrido Cumbrera y su equipo HTR. Hemos trabajado en varios proyectos y actividades de intercambio de conocimientos durante este tiempo, dando lugar con éxito a trabajos académicos y a resultados de confianza para la práctica y el desarrollo de estrategias. He disfrutado mucho de mis experiencias trabajando con el equipo. El equipo HTR proporciona una excepcional combinación de sólidas habilidades de investigación y conocimientos, excelentes habilidades de comunicación y orientación al equipo, y el talento para la colaboración está absolutamente proyectado por todo el equipo HTR, dirigido por el profesor Cumbrera. Estoy deseando que haya más colaboraciones exitosas.

Profesor de la Universidad de Siegen (Alemania)
Desde 2013 se inició una cooperación formal con el grupo HTR. Esta cooperación contribuyó al fundamento conceptual de la gran conferencia europea sobre «Planificación y Desarrollo Comunitario Inclusivo» en Siegen, Alemania, en 2014, donde el grupo HTR presentó sus experiencias con el instrumento de mapeo territorial DESDE desarrollado en Sevilla. Tanto en contenido como en forma, la colaboración de nuestro centro de investigación con el grupo HTR no sólo ha sido muy productiva, sino que también ha estado marcada por la amabilidad y la confianza mutua. Puedo recomendar sin dudas cualquier tipo de cooperación en investigación con HTR.

Profesor de la Universidad de Maynooth (Irlanda)
He tenido una excelente relación de trabajo con el grupo HTR durante más de siete años, incluyendo visitas recíprocas a las universidades de Sevilla y Maynooth. Actualmente estamos trabajando en proyectos de investigación y artículos. He disfrutado mucho y me he beneficiado de mi colaboración con el grupo HTR y siempre he encontrado que el equipo es muy profesional y centrado, con una capacidad de proyección hacia el exterior. Sólo puedo esperar haber ofrecido algo a cambio y espero seguir colaborando con el grupo HTR y la Universidad de Sevilla en el futuro.
Noticias
Publicación de las noticias más destacadas de nuestro grupo HTR
Contacta con
nosotros
Contactanos para explorar oportunidades de formación, estancias y trabajos de fin de grado, máster o doctorado con miras al crecimiento de tu carrera investigadora. Asimismo, posibles colaboraciones para el desarrollo de proyectos científicos
Centro Internacional
Universidad de Sevilla
Avenida de la Ciudad Jardín, 20, 22
41005 Sevilla, España
htrinvestigacion